
Crematorio Maule

La cremación es un proceso funerario que, mediante altas temperaturas en un horno especializado, transforma el cuerpo de un ser querido en cenizas, las cuales son entregadas a la familia en una urna.
Este servicio está disponible en nuestra sucursal Parque Jardín del Sur Maule.
BENEFICIOS DE LA CREMACIÓN
• Digna y respetuosa: cada paso se realiza con cuidado y trazabilidad.
• Ecológica: requiere menos espacio y genera menor impacto ambiental.
• Flexible: las cenizas pueden guardarse en una urna, depositarse en un columbario o convertirse en un recuerdo simbólico.
• Accesible: alternativa más práctica y económica frente a la sepultura tradicional.
SERVICIOS DE CREMACIÓN
Servicio de Cremación Básico
Para quienes buscan una opción práctica y sencilla.
Incluye:
• Recepción y custodia del fallecido.
• Tramitación administrativa mínima y certificado de cremación.
• Proceso de cremación en horno autorizado.
• Urna estándar.
• Entrega de cenizas a la familia en sala privada.
Servicio de Cremación con Despedida
Para quienes desean un homenaje íntimo.
Incluye:
• Todo lo del servicio básico.
• Uso de capilla.
• Ceremonia de despedida religiosa o laica.
• Urna personalizada (madera, cerámica o biodegradable).
• Libro de condolencias físico o digital.


PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Qué es la cremación?
La cremación es un proceso funerario en el que, mediante un horno especializado, el cuerpo del fallecido se reduce a cenizas que luego son entregadas a la familia en una urna.
2. ¿Es legal en Chile?
Sí. La cremación está regulada por el Reglamento General de Cementerios (D.S. 357/1970) y las normas sanitarias vigentes del Ministerio de Salud. Solo pueden realizarla crematorios autorizados.
3. ¿Qué documentos se necesitan?
• Certificado de defunción emitido por el Registro Civil.
• Autorización expresa del familiar responsable.
• En caso de muerte violenta, autorización del Servicio Médico Legal o del fiscal a cargo.
4. ¿Qué se entrega a la familia?
Las cenizas en una urna sellada y un certificado oficial de cremación. Algunas familias eligen un columbario, jardín del recuerdo o reliquias conmemorativas.
5. ¿Se puede velar antes de la cremación?
Sí. Dependiendo del plan, se puede realizar un velorio tradicional en sala de velación o capilla del crematorio.
6. ¿Qué pasa con objetos personales del difunto?
Por norma sanitaria, el cuerpo debe ingresar al horno sin objetos metálicos, electrónicos o contaminantes. Los objetos significativos se devuelven a la familia antes de la cremación.
7. ¿Es un proceso seguro y respetuoso?
Totalmente. Cada cremación es individual, con trazabilidad digital o física que asegura que las cenizas corresponden únicamente a la persona fallecida.
8. ¿Qué opciones hay para las cenizas?
• Guardarlas en una urna en casa.
• Depositar en columbario o nicho del cementerio parque.
• Esparcir en un jardín del recuerdo autorizado.
• Transformarlas en joyas, relicarios o incluso árboles conmemorativos.
9. ¿La cremación es más económica que una sepultura?
Generalmente sí, ya que no requiere compra de sepultura ni mantención de terreno. Los precios varían según el tipo de servicio elegido (básico, con ceremonia o premium).
10. ¿Puedo contratar una cremación en vida (previsión)?
Sí. Existen planes previsionales que permiten pagar en cuotas ydejar todo resuelto, evitando gastos e imprevistos para la familia.